Blog

ADIOS MOCOS, ADIÓS

Llega el invierno y con él los primeros resfriados “familiares”, de los cuales es complicado escaparse. Y, por si fuera poco, los molestos e inoportunos mocos empiezan a formar parte del día a día de nuestros hijos.

Te suena esta escena, ¿verdad?

Pues bien, se puede actuar con antelación mediante una adecuada prevención e incluso si ya los mocos ya han hecho presencia, tratar de reducirlos al máximo para mejorar la calidad respiratoria de nuestros pequeños.

¿Te gustaría saber cómo? ¡Te lo explico a continuación!

Leer más »

¿ES NECESARIO ENSEÑAR A DORMIR A TU BEBÉ?

¡No! ¡Para nada! El sueño, como otros procesos que ya os he ido comentando, forma parte
de una maduración, y por lo tanto irá desarrollándose de manera natural.

El sueño tiene unos hitos también en el desarrollo, y una alteración del mismo nos
puede estar indicando que puede que el desarrollo o la maduración no se esté realizando
de forma correcta.

¿Sabías que hay numerosos estudios que relacionan las alteraciones del sueño con dificultades de aprendizaje de atención o de comportamiento?

Leer más »
RECIÉN NACIDO

RECIÉN NACIDOS… ¿DÓNDE ESTÁ EL LIBRO DE INSTRUCCIONES?

Padres primerizos y no tan primerizos tienen muchas veces este tipo de preguntas de…” Dios mío, ¿y ahora qué hacemos? ¿es esto normal?” …y muchas otras a las que la inexperiencia les añade un punto más de estrés.¿Te ha ocurrido ti? Seguro que a veces has debido pensar lo fácil que sería si el bebé viniera al mundo con un libro de instrucciones… ¿verdad? No te apures, este tipo de preguntas y preocupaciones son normales. Desde Phios os vamos a dar algunas pautas que deseamos que os ayuden.

Leer más »

DEFORMACIONES CRANEALES EN BEBÉS…¿POSIBLE RELACIÓN CON LAS RESTRICCIONES DE MOVILIDAD?

Las medidas restrictivas de movilidad unido a la asistencia por teléfono de los sistemas de sanidad público, podrían ser la causa de un aumento significativo de la plagiocefalia

Las deformidades craneales han ido en aumento desde que en el año 1992 se promueve que los bebés duerman boca arriba para evitar la muerte súbita.

Si bien, con esta campaña se consiguió que los casos de muerte súbita se redujeran considera-blemente (en un 40%) los casos de plagiocefalia se incrementaron hasta alcanzar más de un 30% de los recién nacidos (1996). Los valores previos eran de un bebé de cada 300 nacidos.

Leer más »

INTEGRACIÓN SENSORIAL: EN LA ARMONÍA ESTÁ EL SECRETO

¿Has observado alguna vez alguno de los siguientes comportamientos?

• Niños excesivamente inquietos o excesivamente tranquilos
• Niños que buscan actividad de forma constante y niños que evitan experiencias nuevas.
• Niños con una respuesta exagerada a los ruidos, al tacto, a las multitudes…
• Niños que presentan problemas de conducta
• Niños con dificultades para gestionar sus emociones
• Niños con un ritmo de aprendizaje más lento
• Niños con dificultades para relacionarse con los demás.
• …

Pues bien, esto puede deberse en origen a un problema con el procesamiento de la integración sensorial (IS).

Leer más »

¡VIVIMOS EN UNA EPIDEMIA!

El primer mensaje que nos gustaría transmitir es que el aprendizaje es EL RESULTADO. El resultado de una buena construcción neurólogica y emocional. La construcción

Leer más »
Phios Fisioterapia Osteopatía
Política de privacidad

Esta web usa cookies que mejoran tu experiencia en el sitio. La información de las cookies es almacenada en tu navegador y activa funciones que te reconocen cuando vuelves a visitar el sitio y ayudan a nuestro equipo a reconocer qué partes de la web son más interesantes para los usuarios.